viernes, 25 de noviembre de 2011

¿Dónde están los Nacionalistas?-¡no los veo!

Extaido de, riocallazas.lamula.pe/
Más me pegas, más te quiero. Así dice un adagio femenino andino. Es lo que parece estar sucediendo con el Presidente Ollanta, porque en la pasada campaña electoral, la derecha neoliberal que agrupa a fujimoristas, toledistas, alanistas, etc, sostenidos por un reducido pero poderoso grupo económico, al cual pertenecen la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, CONFIEP, los dueños de los medios de comunicación limeña, entre otros, le dieron con palo de "guarango espinoso" al entonces candidato Ollanta Humala por promover el nacionalismo.
Increíblemente este pasado jueves 17 de noviembre, el Presidente salió con el mismo discurso de la inhumana, metalista derecha neoliberal (K. Fujimori, PPK, Toledo, Alan Garcia). Que dicho sea de paso son los que no votaron por él, hoy son los que le aplauden a rabiar. Como han monopolizado la prensa limeña, dan la apariencia que con esa opinión son mayoría en el Perú, en realidad son minoría con plata, están demostrando una vez más que siguen en el poder manteniendo intacto el modelo económico. Este modelo en otros países, excepto (EE.UU.NA, Chile) ya no tienen mucha fuerza y que los ideólogos y promotores de este sistema se han convertido en apestados (Hernando de Soto) y que el descontento mundial es cada vez más grande encarnados por el Movimiento denominado los INDIGNADOS.
Es plenamente sabido que, el mejor perro detector de droga, es adicto a ella, el amo (policía) lo tiene dominado, le proporciona la dosis cuando y cuanto al domador le de su regalada gana, el pobre adicto animal está sometido.
Análogamente, La Sociedad de Minería del Perú, la CONFIEP, han convertido en adicto al estado peruano, al promover su actividad económica basada mayormente en los aportes de la actividad minera (exportador de materia prima) y que los gobernantes de turno tienen que mantener esta política porque fueron encontrados defectuosos y están sometidos. El gobierno tiene que agachar "adictamente" la cabeza ante el amo minero, blindado (la constitución no se toca), por eso Ollanta por su adicción a la plata de la minería tiene que repetir aunque sea de la boca para afuera, mover los brazos como un marioneta, dirigido principalmente por la gran minería:
“El Perú es un país minero” (Paraguay), “El Proyecto Conga va sí o sí” “Solo acepto ultimátum de la gran minería” “No podemos vivir sin la minería” etc.
A Ollanta la adicción a la plata de la minería (Lerner le dio la primera pitiadita) también le está haciendo sufrir de amnesia (Mayo 2011, Segunda vuelta electoral en Cajamarca):
-¿Ustedes quieren vender sus lagunas con sus aguas?
¡¡NO!!
¿Ustedes qué prefieren, el agua o el oro?
¡¡EL AGUA!!
-¡Entonces vamos a respetar la voluntad del pueblo…!
Así, una vez más, en esta cada vez más desprestigiada democracia peruana, un presidente, se está burlando de la inteligencia de los peruanos de a pié. Ahora dirá que yo no quise decir eso, Ustedes me han entendido mal.
Ollanta no midió su discurso con respecto al proyecto Conga (estudio de impacto ambiental plagiado) al repetir el mismo discurso de Alan García (el perro del hortelano) síndrome del país minero. El jueves 17 de noviembre del 2011, Ollanta se "desahuevó", se pasó a la derecha ya forma parte del pequeño pero poderoso grupo económico. Con este GRAN CAMBIO, se ha matado las esperanzas de muchos peruanos, estoy tan igual que los que votamos por el nacionalismo FRUSTRADO.
No soy ni quiero ser agorero de la mala suerte, el presidente al defender este modelo tal como se está aplicando en el Perú, sin modificar la constitución cualquier intento de inclusión social será una farsa. Los conflictos sociales se agudizarán por que a la prole no le queda otra que protestar. El sistema existe y es fortalecido por la existencia de ricos y pobres. Si "terminan" con los últimos el sistema( capitalismo) desaparece. Inconveniente para las "transnacionales".  pero como los pobres son mayoría, es imposible su desaparición, Ollanta no podrá eliminar la pobreza destruyendo la naturaleza. La explotación minera debe hacerse en forma planificada responsable y sostenible, agotar una mina para recién empezar otra, debemos dejar yacimientos mineros para nuestras futuras generaciones en el próximo siglo y que las empresas mineras pertenezcan o estén asociados a las comunidades campesinas o nativas,  para que las ganancias o parte de ellas, se queden en el lugar.
En el Perú la gran minería nunca ha sido responsable, en Tacna la empresa Southern Perú, ha y está sobreexplotado las aguas de las lagunas de Aricota y Suches extrae de esas lagunas en caudales mucho mayores a las de recarga, la agricultura de la Provincia de Candarave está destinada a desaparecer, cuando se agote la mina, tendrá que suceder en poco tiempo, solo quedará un tajo abierto y dos lagunas secas y restos arqueológicos de una andenería agrícola. El dialogo debe estar orientado en que cómo la empresa y el estado devuelvan a la provincia de Candarave sus lagunas con el nivel de espejo de agua original y los caudales usados históricamente en la agricultura. Los candaraveños estamos dispuestos a dejar el canon minero con tal que nos devuelva nuestra agua. Con ese caudal irrigaríamos la costa tacneña, por lo tanto, quintuplicaríamos los ingresos al fisco y superaríamos exponencialmente los puestos de trabajo a la mina.
Los conflictos sociales no necesariamente se resuelven con plata de la minería, desarrollar y fortalecer una verdadera agricultura seguido de una agroindustria, esa terapia, nos hará menos dependiente o adictos a la plata de los mineros.
El "gran cambio" de Ollanta nos obliga a prepararnos para la lucha dentro del marco de la ley contra los abusos de la gran minería. A no ser que Ollanta maquiavélicamente a propósito esté provocando a la prole para que se levante siguiendo el ejemplo de Locumba (estoy a punto de creer a Montesinos: ese levantamiento fue planificado por el fujimorismo). Ollanta se encuentra sólo, secuestrado, atado de manos por algunos badulaques de Lima (al igual que con Alan,y Toledo, Los ministros de Economía los pone la CONFIEP así como va En el Perú el Ministro de Economía es el hombre más poderoso)
¿Dónde están los Nacionalistas?-¡no los veo!

viernes, 4 de noviembre de 2011

¡OLLANTA DESAHUEVATE!

El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en España con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones (GRUPOS ECONÓMICOS), así como una auténtica división de poderes y otras medidas para mejorar el sistema democrático. Ha aglutinado a diversos colectivos ciudadanos con distintos lemas, como el de la manifestación del 15 de mayo: «No somos marionetas en manos de políticos y banqueros» «Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros». Ahora ya es un movimiento mundial cuyo pensamiento lo rescatamos del siguiente comunicado:

Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo. Comunicado de prensa de “Democracia real YA” (17/05/2011)

Hace pocos días, en Lima - Perú. Este movimiento denominado los indignados, realizó una protesta en la Plaza de armas frente a palacio de gobierno, pero como todo movimiento que se inicia, en cantidad apenas bordeaban el centenar, pasando desapercibido intencionalmente por la prensa limeña, dentro de las pancartas había una que me llamó la atención, contenía una sola palabra: “DESAHUEVATE”, como estaban frente a palacio de gobierno ya sabemos para quién estaba dirigido, para el Presidente de la República.

Esta frase en buen castellano significa “ya pues” “decídete”, o estás con el grupo económico que se adueñó del Perú el 5 de abril de 1992, que al año siguiente, se blindó con una constitución, en donde los tres poderes del estado están sumisos a este cada vez más poderoso grupo económico, blindados hasta las pesuñas, proporcionalmente pagan menos impuestos que sus propias secretarias ejecutivas, hasta las multas que deben pagar por infringir las benevolentes leyes que se mandaron a promulgar, lo judicializan y punto, como el Todo poderoso Juez tiene la potestad de interpretar, siempre interpretará a favor de los integrantes de este grupo económico, no hay sanción o recurren a los tratados internacionales y el estado tiene que indemnizarlos. Por ningún lado pierden.

Por esta consideración este Modelo es y será defendido por este grupo económico, (la constitución no se toca ni con el pétalo de una rosa) es más, para mantenerlo, al igual que en Chile, están utilizando a los otrora Partidos políticos de izquierda o algunos de sus líderes, APRA, Patria Roja, Alan García, Yudes Simons, Valle Riestra, y ahora Ollanta Humala; los que se encargan de neutralizar a la prole cada vez que quieren cambiar la constitución o demostrar su descontento. ¡Qué buen negocio! Pero, siempre hay un pero, como en Chile; este grupo económico torpemente puso a uno de sus integrantes a la presidencia, la prole chilena lo está obligando a cambiar la Constitución. Como en el Perú siempre copiamos a los chilenos esperaremos a que entre el gringo Kuchinski o Lourdes Flores para cambiar la constitución a presión de la prole. ¡A no ser qué!:

Nuestro excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República, se ponga del lado de la prole (no da ni signos de muestra en estos primeros 100 días) , por lo menos cumpla parte dela doctrina de su movimiento “nacionalista” al menos acuérdese de los “Reservistas” y deje de lado toda esa farsa de la inclusión social sin cambiar la constitución. Si tú no lo haces la prole lo hará mediante un REFERENDUM, hecha la ley hecha la trampa, y tú ¿cómo quedarás? Igual que Alan y Toledo: observados, medidos, estudiados y encontrados defectuosos; encerrados y secuestrados con sus defectos para luego ser utilizados por este grupo económico en sus inhumanos propósitos.

Por estas consideraciones y otros, en esto, estoy con el movimiento de los INDIGNADOS: ¡OLLANTA DESAHUEVATE!